Tras las huellas literarias del «noir» en Madrid

La exposición Un Madrid de novela...negra rinde homenaje a nuestros autores del género policíaco

Carlos Arévalo

Desde Cervantes hasta Gómez Jurado pasando por García Pavón, padre del género policíaco en España, han sido incontables los autores que han situado la trama de sus narraciones en la Comunidad de Madrid. Ahora la exposición Un Madrid de novela...negra recopila una extensa selección de trabajos literarios con escenarios madrileños.


Libros, manuscritos, indumentarias de otros tiempos, carteles o fragmentos de películas son algunos de los elementos que se exhiben en esta muestra comisariada por Tania Serrano y que propone al visitante un atractivo itinerario por la historia del relato criminal en Madrid, una muy interesante visión hasta ahora desconocida, ya que tradicionalmente se ha considerado a Barcelona la cuna de la novela negra en España.


Para abarcar la evolución del género y los relatos de misteriosos asesinatos sin resolver, sagaces detectives en apuros y los sórdidos mundos en los que se mueven, se toma como primer antecedente la novela ejemplar de Miguel de Cervantes La fuerza de la sangre para continuar el recorrido en el siglo XIX, explorando algunas obras de escritores imprescindibles del Realismo como Alarcón, Pérez Galdós o Emilia Pardo Bazán.


Mención aparte merece la producción literaria del manchego Francisco García Pavón, considerado el creador de la novela policíaca moderna en España y cuyas historias de Plinio se convirtieron en un verdadero fenómeno editorial llegando incluso en los años setenta a la pequeña pantalla en la serie homónima protagonizada por Antonio Casal. Manuel Vázquez Montalbán y su célebre saga del detective Pepe Carvalho en sus dos incursiones madrileñas también se refleja en esta exposición junto a otros autores de la Transición como Jorge Martínez Reverte o Juan Madrid.


Pero el impacto social de la novela negra madrileña no se detuvo ahí sino que afortunadamente continúa imparable en nuestros días con nuevos escritores que han logrado dejar sin aliento a millones de voraces lectores como Juan Gómez Jurado, Carmen Mola, Santiago Díaz y una extensísima nómina de autores más que siguen situando en las calles de Madrid sus más truculentas y adictivas historias.


Un Madrid de novela...negra se puede ver hasta el 11 de enero de 2026 en la sala de exposiciones de la Biblioteca Joaquín Leguina de Madrid (C/ Ramírez de Prado, 3). Entrada gratuita. Más información en:

https://www.comunidad.madrid/portal-lector/actividad/2025/exposicion-madrid-novela-negra

Artículo Anterior Artículo Siguiente