Los Brincos: el primer super grupo español de música pop

Se publica una nueva biografía sobre la banda madrileña que repasa todas sus etapas

Carlos Arévalo

Les apodaron los «Beatles españoles» pues desde su nacimiento causaron verdadero furor o brincosis entre la juventud de la época, empleando un sonido y unas melodías en la línea de los chicos de Liverpool. Canciones como Flamenco, Mejor, Tú me dijiste adiós, Borracho o Un sorbito de champagne fueron algunas de sus más populares composiciones indiscutiblemente ligadas a nuestra memoria musical y a los capítulos más importantes de la Historia del pop-rock español como unos de los auténticos pioneros.


Su estilo elegante, fresco, alegre y pegadizo de su primera época, convirtió a Los Brincos en el conjunto musical de moda a partir de 1964. Los responsables de su lanzamiento fueron Luis Sartorius y Maryní Callejo considerada, «el quinto brinco». Aquella primera formación estaba compuesta por Juan Pardo y Antonio Morales «Junior» a las guitarras y voces principales, Fernando Arbex en la batería y Manolo González como bajista. Tras dos exitosos discos, el grupo se rompió, con la marcha de Juan y Junior que formaron un brillante dúo musical por un lado y con los otros dos miembros por el suyo, que lo rehicieron, incorporando a Ricky Morales, hermano de Junior y a otro músico llamado Vicente Martínez.


Después vendrían nuevos discos, nuevos estilos y nuevos cambios, con la sustitución de Vicente por Miguel Morales, otro de los hermanos de Junior, en su tercera formación. Habría una cuarta y última con la incorporación del teclista Óscar Lasprilla. En 1971, sus componentes disolverían el conjunto, embarcándose en otros proyectos musicales como Alacrán o Barrabás. Tras décadas de inactividad, en el año 2000 Fernando Arbex y Miguel Morales resucitaron Los Brincos acompañados por nuevos músicos hasta el fallecimiento del primero. En la actualidad siguen actuando en directo y recordando los grandes éxitos con Morales como único miembro de las primeras formaciones.


Ahora aquella trayectoria artística del inolvidable super grupo madrileño regresa a la actualidad gracias a una nueva y muy documentada biografía titulada Los Brincos. Todas las historias. Ha sido publicada por la editorial Milenio y firmada por el periodista Manolo González que curiosamente comparte nombre y apellido con el bajista original de dicha banda.



Los Brincos. Todas las historias.

Manolo González

232 páginas

Editorial Milenio, 2024


Puedes adquirirlo en:

https://www.edmilenio.com/esp/los-brincos-todas-las-historias.html

Artículo Anterior Artículo Siguiente