La Casa-Museo Lope de Vega acoge distintas veladas
teatrales al aire libre durante el mes de julio
Carlos Arévalo
Madrid,
septiembre de 1614. Nueve años después del éxito del Quijote, ha salido a la
luz la segunda parte de sus aventuras. Pero esta vez el autor no es Miguel
de Cervantes sino un misterioso escritor que se oculta tras el pseudónimo
de Alonso Fernández de Avellaneda y que, tras numerosas indagaciones, Cervantes
considera que es Lope de Vega, su eterno rival.
Al hilo de este poderoso argumento y bajo el título Cervantes versus Lope, el gran plagio, el dramaturgo y actor Chicky Álvarez ha escrito esta función teatral basándose en las confesiones que ambos literatos nos legaron en sus textos y añadiéndole una apropiada dosis de ficción. Además de firmar y dirigir este montaje, Álvarez lo protagoniza junto a José Solaz en un magnífico tándem dentro del ciclo Lope a la fresca precisamente en el jardín de la Casa-Museo Lope de Vega que, paradojas del destino, se encuentra en la madrileña calle de Cervantes, enclavada en pleno Barrio de Las Letras.
Adentrarnos en el Siglo de Oro rememorando éste y otros encontronazos históricos plagados de envidias y odios por alcanzar la gloria entre el Manco de Lepanto y el Fénix de los Ingenios, es una excelente oportunidad para todos los públicos que quieran conocer los pormenores del peliagudo asunto a través de esta original versión teatral que aúna tres virtudes muy difíciles de lograr sobre las tablas, ser cómica, amena y didáctica.
Y es que detrás de lo que ve el espectador, existe una rigurosa investigación, manejando documentación de la época y datos biográficos fiables que nos ayudan a revisitar la Historia, desmontando algunos mitos sobre ambos personajes, humanizándolos y acercándolos al público en una atractiva puesta en escena donde no falta el humor, la ironía y los chismes de entonces que no parecen distar tanto de los actuales por lo que, a pesar de haber transcurrido más de cuatro siglos, la vigencia es sorprendente. En definitiva, estamos ante una propuesta que debería programarse en todo ciclo cultural que se precie sobre nuestro Siglo de Oro.
Cervantes vs. Lope, el gran plagio se representa el 12 y el 26 de julio de 2024 a las 21 horas en la Casa-Museo de Lope de Vega de Madrid (C/ Cervantes, 11). Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:
https://www.casamuseolopedevega.org/es/actividades/espectaculos